Si quieres vender o estás vendiendo ahora en Vinted sabrás que todo era felicidad hasta hace unos pocos años en los que se empezó a poner el foco sobre la APP de venta de segunda mano por su popularidad.
Empezaron a crecer todo tipo de mensajes por Internet hablando de multas a la venta en esta APP Vinted.
Y la verdad, es que seguro que como a mí te pasa que te quita las ganas de seguir vendiendo. Pero claro, en general en España la mayoría de actividades están reguladas y a la espera de que sea la misma plataforma quien haga esta recopilación de impuestos en vez de los vendedores y clientes, solo queda una cosa: entender si te pueden multar por vender en Vinted y protegerte para que no te pase nada.
Me pueden multar por vender en Vinted
Si quieres saber la respuesta a si te pueden multar por vender en Vinted en general, la multa puede ser en cualquier ámbito, pero no por ello debemos vivir aterrorizados, ya que es el día a día.
Para que te hagas una idea inicial, las multas en general pueden variar desde los cien poco euros hasta los 15 mil, pero esto no quiere decir que tú vayas a sufrirla.
Primero, debemos tener en cuenta que normalmente un autónomo pequeño hace papeleo cada trimestre, anualmente y luego en mayo al hacer la renta.
Los particulares no autónomos como tú solo requieren de hacer la renta porque los ingresos del trabajo por cuenta ajena los hace la empresa para la que trabajas por tí.
Por tanto, si ganas ingresos recurrentes, es decir, todos los meses y en más de 200 euros aproximadamente sería buena idea hacerte autónomo por lo que evadirías totalmente las posibles multas.
Si el dinero que ganas no es recurrente pero ganas dinero por encima del precio inicial del producto entonces es reventa y ganes lo que ganes deberás hacerte autónomo para evitar las multas en Vinted. Aunque esto no está permitido en Vinted y deberías salir de la plataforma como ellos indican.
Pero si simplemente ganas un poco de dinero cada mes o de vez en cuando te debería aparecer en tu renta anual en el apartado de rendimientos del capital y automáticamente el programa te aplicará los rangos de IRPF y te dirá que pagar al hacer la suma con lo que has ganado al año en todos tus ámbitos, entonces entrarías en un porcentaje u otro dependiendo de lo que ganes.
Por otra parte, está en Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales que paga el comprador y que dependiendo de la Comunidad Autónoma gira en torno del 4 al 8 por ciento. Normalmente, este se aplica a grandes cantidades como la compra venta de un coche. Pero en Vinted también debería ser pagado aunque la mayoría de gente o casi su totalidad no lo hace por ser compras pequeñas.
Yo siempre te he recomendado que si quieres vender segunda mano en serio entonces sí deberías hacerte autónomo para poder tomártelo en serio. No obstante, en todos los demás casos intentar no ganar dinero en exceso para que no sea una actividad profesional y que no suceda nada.
¿Entonces me pueden multar por vender en Vinted?, pues depende de cuánto ganes y cuándo lo ganes. Realmente no existe una legislación concreta para Vinted ni las APPs de venta de segunda mano de objetos de valor tan reducido, pero si puedes acogerte a las normas generales que existen.
No obstante, puedes tomar una hora de asesoría con un asesor administrativo, contarle tus situación y el te dirá que puedes hacer, incluso gestionar tus papeles por tí.
Aunque veas muy lejano lo siguiente que voy a decir, quiero que te hagas una idea de que la única forma de si sufres una multa no puedan quitarte tu patrimonio es dar de alta tu propia empresa, aunque para ello también debas ser autónoma y tributar por la empresa y el autónomo, esto hará que no puedan quitarte más dinero que el que tiene tu empresa en su cuenta bancaria.
Aún así, no pierdas la paciencia, pues son muchas las personas vendiendo en Vinted y tarde o temprano harán una legislación propia para estas plataformas que facilitará para todos la venta de segunda mano.
Si quieres aprender más sobre Vinted sigue leyendo los artículos que encontrarás al pie de este.