Cómo crear tu propia marca de ropa [Sin Dinero y Gratis] ¡Hoy mismo!

¿Sabes ya el secreto? Conoce cómo crear tu propia marca de ropa sin dinero? Conoce las claves que necesitas para crear una marca de ropa con cero coste empezando hoy mismo.

Autor del artículo: Olalla Mellado Redactora digital de tendencias.
como crear tu propia marca de ropa

En este artículo te voy a explicar de manera rápida y fácil como crear tu propia marca de ropa con y sin inversión. Ambas formas puedes usarlas para iniciarte en la creación de una marca de ropa.

Tienes que saber que aprender a cómo crear tu propia marca de ropa sin invertir es algo de lo que no se habla mucho en Internet ni en general a la sociedad. Esto es debido a que montar un negocio con coste cero en gastos es algo muy complicado y que requiere de muchísima imaginación.

No obstante, yo que soy amante de la moda te diré que al ser de bolsillo limitado he dado muchas vueltas a cómo lograr hacer una marca a coste cero o con una inversión que incluso no saliese de los 50 euros y encima que fuese algo seguro. Por eso he querido llegar a este artículo.

Te recomiendo leer el artículo entero para conseguir una visión global de tu paso como emprendedor al crear tu marca de ropa dentro del sector de la moda.

Este artículo te servirá totalmente sí estás buscando:

- crear una marca de ropa gratis.
- como crear tu propia marca de ropa.
- como crear una marca de ropa sin dinero.
- como crear una marca de ropa desde cero.
- como crear una marca de ropa con pocos recursos.

Cómo crear tu propia marca de ropa sin invertir

La clave para crear una marca de ropa con coste cero es empezar en vendiendo en Internet y vender ropa desde casa haciendo uso del interés compuesto.

Pero, ¿qué es el interés compuesto?

El concepto de interés compuesto viene del campo de las inversiones y la correduría de bolsa que nos viene a decir que cuando ganamos un dinero en inversión lo podemos reinvertir para no sacar nuevo dinero de nuestros ahorros que poner de nuevo en nuestra inversión con el fin de generar más dinero.

Lo que quiere decir que para crear una marca de ropa sin invertir gracias al interés compuesto necesitas seguir los siguientes pasos sin invertir tu dinero que voy a dar muy bien explicados:

  • Empieza a vender lo que tengas

    Para lograr crear marca de ropa gratis comienza a vender tu ropa usada por Internet o esa que te han regalado y ya no quieres, o pregunta a tus familiares cercanos o amigos si tienen algo en sus armarios que ya no se pongan para donarte. No obstante, si nada de esto te ocurre puedes vender algún móvil y ordenador viejo que tengas.

    Lo ideal es que comiences a vender esta ropa usada en plataformas online, webs y app de venta de ropa usada y llegues a conseguir un mínimo de 200 euros que va a ser la inversión para comenzar tu negocio. También puedes llevar las prendas o productos a tiendas físicas donde valorarán tu producto para comprártelo.

  • Consigue tu primer capital

    Como empezar a crear una marca de ropa sin capital es muy complejo. Pero con el primer capital que has conseguido sin gastar de vender ropa o productos usados vamos a dividir estos 200 euros en dos partes. Una parte destinada a la inversión en publicidad y la otra dedicada comprar producto con el fin de conseguir crear tu propia marca de ropa a coste cero.

    Vamos con la parte difícil y esta sí me he estrujado los sesos para escribirla ya que no es fácil.

    Como quieres crear una marca de ropa sin inversión te recomiendo que te olvides de comprar un dominio web y una tienda online, es una pérdida de dinero y más cuando empiezas. Así que directamente se guarda ese dinero para comprar producto e invertir en publicidad.

  • Compra producto para vender

    Comprar producto para vender y crear tu marca de ropa esta ligado con el ahorro. Es decir, tienes abastecerte de producto pero con las siguientes características:

    - Cantidad limitada: compra máximo 5 prendas: en el caso de que el producto no se venda no habremos hecho gran inversión.

    - Precio lo más bajo posible: a este precio se le añade el coste del embalaje y del envío.

    ¿Cómo escoger el producto que vender

    Piensa en productos rentables para vender. Estos los conocerás pensado prendas o productos que te gusten o que tus compañeros te digan Para orientarte de que productos se venden más debes hacer lo siguiente:

    - En Ubersuggest busca conceptos relacionados con lo que vas a vender y observa el volumen de visitas de esas búsquedas en Google y te harás una idea de si la gente lo busca mucho o poco para comprarlo. Por ejemplo busca: botas de piel.

    - En Aliexpress o Amazon tenemos por cada producto las estrellitas que son valoraciones de ese producto hechas por compradores. Observa cuantas tiene para saber el número de compra y conocer si estos son productos rentables para vender.

    - Observa en Instagram que prendas lleva más la gente para hacerte una idea de qué es más probable que se venda de manera rentable.

    ¿Dónde comprar para vender?

    Te recomiendo encarecidamente comprar en Aliexpress. Aunque la ropa tarde un poco en llegar a nuestros hogares lo que haremos será abaratar costes, tan importante para crear tu propia marca de ropa sin inversión. De esta manera si después de haber hecho nuestro estudio no vendemos las prendas no habremos pedido tanto dinero.

    Esta tienda online nos permite comprar producto desde más barato hasta más caro. Los más caros son de mayor calidad. En el futuro con una venta exitosa podremos comprar producto más caro e incrementar nuestra calidad.

    Recomiendo leer mucho las opiniones de los productos con fotos reales para saber si lo que compramos es realmente como nos dice las imágenes.

    También podemos crear producto hecho a mano, que aunque nos llevará más tiempo comprarlo se reducirá aún más los costes del producto.

    Te recomiendo comprar o hacer 5 productos iguales para vender. Mismo modelo y mismo color para facilitar la venta tu producto.

  • ¿Dónde vender el producto de tu marca de ropa?

    El producto lo vamos a vender en plataformas como Etsy o Ebay. Es muy sencillo, solo tienes que subir el producto con su foto, descripciones y un precio donde puedes incluir los gastos de envío o no y ponerlo a la venta para por fin crear tu marca de ropa online.

  • ¿Cómo promocionar el producto de tu marca de ropa?

    Usa el resto de tus beneficios restantes para hacer publicidad. Solo tienes que crear una cuenta en Google Adwords y hacer publicidad en Google Shopping a partir de mínimo 30 euros.

    También puedes usar la publicidad en Facebook o Instagram para vender tu producto a través de la publicidad en estas redes.

  • ¿Cómo envío el producto de mi marca de ropa?

    Como cuando se empieza no tienes contrato con una empresa de envíos será mejor que tu producto pese lo menos posible para abaratar gastos de envío. Usa correos con carta certificada si estás en España para enviar. Por menos de 2 kg tienes un gasto de envío de 4 euros.

    Embala el producto correctamente y llévalo a tu oficina de Correos.

    Es interesante añadir el gasto de envío dentro del precio final del producto y poner que el envío es totalmente gratuito para fomentar la venta.

  • ¿Y si hay devoluciones de mi marca de ropa?

    Especifica en la plataforma donde vendas que pasará si al cliente no le gusta el producto. En España la devolución es obligatoria, pero tu eliges si el cliente paga los gastos de envío del producto de vuelta y en qué casos se le devolverá el dinero del producto o no.

  • ¿Cómo crear tu propia marca de ropa con inversión?

    En el caso de querer crear tu propia marca de ropa con inversión estás de enhorabuena porque como hemos explicado antes no necesitarás obtener el dinero de primera inversión de tu negocio realizando otras actividades y por tanto podrás lanzarte antes a comenzar con tu negocio sin tener que esperar.

    Dependiendo de la inversión con la que cuentes podrás crear tu marca de ropa físicamente o solo online. Te recomiendo comenzar con tu marca vendiendo online a no ser que dispongas de una inversión mínima de 10.000 euros, momento en el que podrás disponerte a crear tu tienda física.

    Contando con inversión para tu marca de ropa debes seguir los siguientes pasos:

    • Crea tu estrategia de marketing

      Debes conocer que ropa (ropa de lujo, relojes, bañadores, ropa interior, ropa de deporte,…) vas a vender (deportistas, milenials, personas de talla plusize,…) y a quién y cómo llegar hasta ellos (Facebook, Instagram, Google Shopping, Adwords, cartelería, etc).

      Además si vas a tener local físico es importante que encuentres uno que además de ajustarse a tu inversión, esté situado en el lugar comercial de tu ciudad para asegurarte que los clientes llegan a tí. Estos lugares suelen ser aquellos donde existen ya otras tiendas.

      Muy importante que hagas esto si no quieres que llegue el stock a tu almacén o casa y te preguntes ¿y ahora que hago con todo esto? Y hayas perdido la inversión. Si esto sucede tendrás que esperar más aún para crear tu marca de ropa algo que puede llegar a ser infinito.

    • Elige tu producto

      Haz un estudio de marketing de qué ropa lleva ahora la gente ¿qué consume?, ¿qué llevan en Instagram? ¿quieres tener mucha o poca rotación (menos envíos precio más alto)? ¿Qué producto le interesa a esa gente a la que has escogido vender en tu plan de marketing?.

    • Busca proveedor

      Haz un estudio online para encontrar proveedores y apuntar cuál va a ser el gasto estimado que te llevará crear tu stock.

    • Busca el espacio donde vender

      También necesitas estimar el gasto de tu alquiler o compra de local, y de la tienda online. Apúntalo para posteriormente hacer una estimación de tus gastos y saber si vas por el camino correcto.

    • Determina tu empresa de envíos

      Necesitas una empresa que haga los envíos de tus productos en tu tienda online si la tienes. Encuentra una empresa de envíos con la que puedes hacer trato comercial por el que te cobren menos en cada envío. Anota el coste de cada prenda al enviarla.

    • Crea una estimación de tus gastos

      Con los gastos de marketing anotados, de los envíos online, de tu web, de tu local, y los impuestos puedes proceder a obtener el precio de venta al público de cada producto al haberle sumado tu beneficio, y posteriormente descontar los impuestos para obtener que cifra ganarás a final de mes y conocer si tu negocio es rentable. Si no es rentable debes volver a plantearte los gastos de stock, materiales, local, etc.

    • Crea una estimación de tus gastos

      Con los gastos de marketing anotados, de los envíos online, de tu web, de tu local, y los impuestos puedes proceder a obtener el precio de venta al público de cada producto al haberle sumado tu beneficio, y posteriormente descontar los impuestos para obtener que cifra ganarás a final de mes y conocer si tu negocio es rentable.

    • Crea tu imagen de marca

      Crea tu marca para tu tienda de ropa. Es necesario configurar una imagen de marca por la que el usuario te identifique y te reconozca constantemente. Es posible crear logo para tienda de ropa gratis a través del programa de edición visual Adobe Photoshop usando gráficos gratuitos que encontraréis en Pixabay y fuentes que encontrarás en en Dafont.

      También puedes crear logo para marca de ropa con páginas de pago que te generan logotipos automáticamente pero a través de pago mensual o anual como puede ser Placeit.

      Crear logos para ropa gratis o de pago es realmente fácil para empezar tu marca de ropa pero recuerda también crear el concepto ¿cuál es el por qué de tu marca?. Un breve storytelling que describa su esencia para conectar con el público. También un estilo visual homogéneo formado por colores similares que te identifiquen.

    • Pon todo en marcha

      Finalmente solo te queda tener el ánimo para comenzar a arriesgarte. Compra el stock, prepara tu local y pon en marcha tu estrategia de marketing. Recuerda que cuando empiezas es necesario que ahorres en todo menos en calidad de producto y marketing que es lo que hará que tus clientes vengan a la puerta.

    Espero que en este artículo hayas aprendido como crear tu propia marca de ropa de una manera global. Desde cómo crearla sin inversión hasta como invertir de manera inteligente.

    Sigue leyendo el resto de artículos del blog para aprender a cómo ganar dinero en moda y conseguir tu sueño de vida de manera exitosa.